
jueves, 26 de junio de 2014
Arte de lo cotidiano

miércoles, 25 de junio de 2014
Fallece Ana María Matute


«Mi padre tenía una fábrica de paraguas, pero en casa se leía
mucho. Disponíamos de una pequeña biblioteca y compartíamos inquietudes
lectoras. Mi padre, incluso, empezó a escribir un dietario pero al final lo dejó y mi madre no se
iba a dormir sin leer un rato. Mis hermanos y yo mantuvimos esos hábitos: siempre
pedíamos libros para Reyes o por nuestro cumpleaños»
ANA Mª MATUTE
lunes, 23 de junio de 2014
Reconocimiento interno
El APA del colegio y la Asociación del Casco Histórico
hicieron un reconocimiento significativo al trabajo en la biblioteca escolar de
nuestro centro. El pasado viernes, 20 de junio, aprovechando los actos de la
fiesta de fin de curso, entregaron distinciones a Mariano Coronas Cabrero y a
Nati Ibarz. A continuación, reconocieron el enorme trabajo de ornamentación que
realizan un grupo de madres implicadas, desde hace tiempo, en esa tarea. Marta,
Carmen, Isabel, Blanca, Maribel y Pili consiguen que la biblioteca (y este año,
todas las puertas de las aulas del edificio A) tengan una apariencia diferente
y su aspecto sea vistoso y sorprendente.
viernes, 6 de junio de 2014
Quino, el creador de Mafalda, Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades

El próximo mes de septiembre, precisamente, Mafalda cumplirá
50 años de existencia; de modo que el premio es muy oportuno. Joaquín
Salvador Lavado (Quino) explicaba en la rueda de prensa inmediatamente
después de recibir la noticia que Mafalda es un personaje universal porque así
era el ambiente en el que le tocó vivir a él en su infancia:
“Yo nací en Mendoza pero me crié en el Mediterráneo;
porque el carnicero era español, el verdulero era italiano, el que vendía el
pescado era... El verdulero se paraba frente al zaguán de la casa y decía:
¡Traigo el sol y la luna de los tomates! Ya tenemos a García Lorca ahí... Hasta
ir a la escuela primaria, en mi casa se hablaba andaluz...”
En nuestra biblioteca escolar siempre hemos apreciado el
humor y la prueba más palpable de ello es esa exposición itinerante que
montamos hace años, con el título de “Para la lectora y el lector, un
poquito de humor” (ahora mismo, expuesta en Huesca capital) y de la que
podéis encontrar referencias en este blog y también hemos atendido y dedicado
tiempo a exponer, dar a conocer e interpretar, el mundo del cómic en más de una
ocasión. Por eso, nos alegra este premio otorgado a un creador genial y, de
rebote, a un personaje universal como Mafalda. A continuación, facilitamos la
consulta de algunas noticias relacionadas, en los siguientes enlaces:
jueves, 5 de junio de 2014
Un año más en Mequinenza...
El Grupo de Madres cuentacuentos de nuestro colegio visitó un año más el colegio público de Mequinenza y, en dos sesiones matinales, llevó a los chicos la magia de la palabra contada. Os dejamos con el enlace, en el que Pili Navarro (maestra-bibliotecaria) cuenta en el blog de su biblioteca, lo que allí ocurrió esta semana.
Es realmente estupendo que se mantengan estas relaciones y estos intercambios, fruto de la concienciación y la sensibilidad de quienes los propician, simplemente...
Es realmente estupendo que se mantengan estas relaciones y estos intercambios, fruto de la concienciación y la sensibilidad de quienes los propician, simplemente...
Cuentos tradicionales. Cuentacuentos especial.

“La última semana de mayo teníamos
una cita en la biblioteca con todos los niños y niñas del cole. En este curso
hemos cambiado las tardes por las mañanas, pero las sesiones de cuentacuentos
han sido las mismas. En esta ocasión hemos contado
cuentos tradicionales, "Caperucita Roja", "Los tres
cerditos", "La princesa y el guisante" y el cuento
que contamos entre todas, una historia donde se encuentran personajes de
algunos cuentos conocidos por todos y que ha escrito Marianto "Los
cuentos de la yaya" ...
No ha sido
un cuentacuentos como los demás por varias razones; la que más nos ha afectado
ha sido la ausencia de Mariano Coronas por problemas de salud. También por
problemas de salud, Mª Carmen no ha podido estar en todas las sesiones y la
última razón que ha hecho diferente este cuentacuentos es que Nati y MªCarmen
estaban contando por última vez en la biblioteca del cole...
Eso sí, hemos disfrutado como siempre compartiendo con los niños estos momentos en la biblioteca, siempre tan especiales.”
Eso sí, hemos disfrutado como siempre compartiendo con los niños estos momentos en la biblioteca, siempre tan especiales.”
CARTELES LECTORES
CARTELES QUE NOS INVITAN A REFLEXIONAR
Terminado el tiempo de exhibición de una colección variada
de algo más de 600 marcapáginas (ya comentada en este blog), los expositores
acristalados del colegio acogen ahora una nueva, emanada de la actividad de
nuestra biblioteca escolar.
Sugerimos al profesorado que fueran realizando en las aulas,
dos o tres carteles con frases originales animando a leer. Las frases, los
slóganes o lemas se dibujarían con letras que se pudiesen pintar y podrían
decorarse para que el resultado fuera vistoso. Las frases invitan a la reflexión
y animan a acercarse a los libros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)