Durante
los días 3, 4 y 5 de diciembre, las madres cuentacuentos del colegio han puesto
el punto final a las actividades realizadas en el centro en torno al agua.

2013
fue declarado por la ONU como el Año Internacional de la Cooperación en la
Esfera del Agua y elegimos el agua como eje de trabajo para este primer
trimestre. En algunos post anteriores ya informamos de algunas ideas que
podrían llevarse a la práctica:
Finalmente, cada ciclo del colegio se encargó de hacer un
libro grande y colectivo, en torno al tema que definimos. En posteriores
entradas, iremos presentando los libros que ya han empezado a llegar a la
biblioteca.
El
grupo de madres, por su parte, han contado cuentos esta semana para todo el
alumnado. Con el cambio de horario de este curso, la mayor parte se han contado
por la mañana. Los cuatro días habituales de antes (cuando se contaba por las
tardes), han quedado reducidos a tres, ya que ahora se cuenta con tres sesiones
horarias matinales.
Los
libros contados han sido El señor de la lluvia de Barbara Todd (Lumen); Nadarín
de Leo Lionni (Kalandraka); El hada del agua de Gustavo M. Garzo (SM); Las
lavanderas locas de John Yeoman (Océano); Los mil blancos de los
esquimales (OQO); “El soldadito de plomo" de A. Jörg Müller (Lóguez) y "El grito de la botella"
de Pep Albanell (Edebé). Y, como cuento colectivo: El pez arcoiris y El
pez arcoiris descubre el mar profundo, de Marcus Pfister (Beascoa). Para
este último cuento tuvieron que construir un escenario aparente y un montón de
criaturas marinas que impresionaron a los chicos...
Los
chicos recibían un marcapáginas, diseñado para la ocasión, como recuerdo del
tema trabajado, de los libros leídos y del cuentacuentos disfrutado. Y, una vez
más proclamamos que la biblioteca escolar de nuestro centro sigue siendo un
manantial incesante de buenas noticias.
Más información, aquí:
El trabajo que han hecho las madres es super chulo les felicito
ResponderEliminarA mi me gustaría volver a escuchar y a ver a las madres cuentacuentos contando sus fantásticos cuentos.
ResponderEliminarSANAE OULAD
¡Hola, Sanae!, ¡qué sorpresa que hayas entrado y escrito en este blog! Espero que haya ido bien este trimestre y lo hayas superado sin problemas. Recuerdo mucho tus precioso dibujos, combinando colores... Un abrazo de Mariano
ResponderEliminar