
Una experiencia, ya muy contrastada y llevada
adelante en diferentes bibliotecas (publicas, municipales, escolares...) y
centros culturales o cualquier lugar habilitado para esa narración de historias
de vida...
- Refugiados
y chipriotas recuperan la tradición oral...
"En
la «biblioteca humana» de Chipre, los refugiados han reemplazado a los libros,
y cuentan cara a cara sus vicisitudes a los habitantes de la isla. «El objetivo
es ver las cosas bajo otro ángulo». «En lugar de abrir una novela, los lectores
se zambullen en la vida de una persona»
Hay suficientes experiencias como para que, desde la
escuela, podamos abordar este asunto. Las personas de más edad, quienes han
venido de otras partes del país o de países extranjeros, etc. pueden sentarse
en la biblioteca y narrar durante un tiempo determinado una parte de su vida a
quienes están escuchando: una o dos personas que reciben esa historia de vida,
ese libro abierto, como un regalo extraordinario...
http://soybibliotecario.blogspot.com.es/2016/05/bibliotecas-humanas-personas-libros.html?spref=fb
No hay comentarios:
Publicar un comentario