Un 21 de marzo de 2011 nació el blog “servetbiblio”. Cumplimos tres años dando noticias del funcionamiento de la biblioteca, de los pequeños acontecimientos que van ocurriendo en ella o por ella; demostrando que ese equipamiento es una fuente inagotable de buenas noticias. Seguimos ocupados también en publicitar noticias culturales que consideramos de interés y que acontecen en otros ámbitos geográficos.
Coincide este aniversario con el Día
Mundial de la Poesía, que también se celebra el día 21 de marzo. A
continuación, publicamos el mensaje de este año:
Mensaje de la
Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, con ocasión del Día Mundial de la
Poesía
21 de marzo de 2014
Todos los años, la UNESCO rinde homenaje a quienes
mantienen viva la poesía como una de las expresiones más elevadas de la lengua
y la cultura. La poesía es un canto de libertad, que permite afirmar la
identidad por medio de la creación. La poesía es también el canto de nuestros
sentimientos más profundos: «incluso sin saberlo, es poesía toda palabra que
viene de la emoción», decía el poeta y diplomático brasileño João Cabral de
Melo Neto. Con sus palabras y su ritmo, la poesía da forma a nuestros sueños de
paz, justicia y dignidad, y nos da la fuerza y la voluntad de movilizarnos por
ellos.
Como expresión profunda del espíritu humano, como arte
universal, la poesía es una herramienta de diálogo y acercamiento. Al dar
acceso a la expresión auténtica de una lengua, la difusión de la poesía
contribuye al diálogo entre las culturas y al entendimiento mutuo. Así lo
comprobamos en el fervor con el que los pueblos celebran el patrimonio cultural
inmaterial, las lenguas maternas y la diversidad cultural, ámbitos en los que
la poesía desempeña siempre un papel fundamental. Por ello, la UNESCO alienta e
insta a apoyar a los autores, traductores y artesanos de la poesía y a extraer
de sus obras el gusto por la belleza y la inspiración para la paz.
Irina Bokova
Y para terminar, un consejo de nuestra amiga Maria Rosa
Serdio Gonzalez:
“Todos
tenemos un poeta favorito. Demos la vuelta por alguno de sus libros, por alguno
de los cantantes que han musicado y difundido sus versos, por alguno de los
espacios geográficos en los que se ha desarrollado su vida.
Demos vida LEYENDO a los versos viejos y compartamos los nuevos.
¡Hagamos algo para que la BELLEZA reine, aunque sea mientras leamos poesía!”
Demos vida LEYENDO a los versos viejos y compartamos los nuevos.
¡Hagamos algo para que la BELLEZA reine, aunque sea mientras leamos poesía!”
No hay comentarios:
Publicar un comentario